
Sergio vivió en 2019 una temporada complicada debido a la serie de cambios sufridos por su escudería. El magnate Lawrence Stroll rescató de la quiebra a Force India y vio nacer el Racing Point F1 Team.
Como cualquier nuevo proyecto el proceso fue duro, pero al final durante la segunda parte de la temporada, Sergio fue el piloto que más puntos acumuló fuera de aquellos que manejan en autos de punta.
Sergio logró meterse al top 10 del campeonato, algo impensable tras el difícil arranque de temporada. Poco antes de concluir, Sergio anunció una extensión por tres años más con el equipo, el cual a partir de 2021 será el Aston Martin F1 Team.
El futuro luce más que prometedor para Sergio y el equipo.

Tras las mejores temporadas de su carrera en 2016 y 2017, Sergio Pérez llegó a 2018 consolidado como uno de los pilotos más constantes y efectivos de la parrilla. Checo afronta su quinta temporada con Force India con el reto de mantenerse como el “mejor del resto” y en la cuarta carrera de la temporada subió al podio en el GP de Azerbaiyán, al finalizar tercero en Bakú.
Fue el octavo podio en la carrera de Checo y se convirtió en el mexicano con más podios en la historia de la F1.

Checo Pérez confirma su permanencia por cuarto año consecutivo en Force India para la temporada 2017 de Fórmula Uno, con lo que terminan las especulaciones del fichaje con Renault, Williams y Haas. Para la temporada 2017, Pérez y su nuevo compañero de equipo Esteban Ocon contaron con el VJM10 que se mostró tan competitivo como el modelo anterior. El mexicano no pudo conseguir ningún podio, obteniendo un cuarto puesto en España como mejor resultado.
No obstante, finalizó en la zona de puntos en todas las carreras excepto tres. Dos de ellas por toques con su compañero Ocon, y la restante por contacto con Daniil Kvyat. Consiguió un total de 100 puntos en la temporada. Terminó el año en la séptima posición del campeonato de pilotos, igualando así su mejor posición conseguida el año anterior.

El 23 de septiembre de 2015, previo al Gran Premio de Japón, se confirma que Checo Pérez continuará con Force India en la temporada 2016 de Fórmula 1, haciendo pareja nuevamente con Nico Hülkenberg. Para esta campaña el equipo utiliza el Force India VJM09. En el GP de Monaco Checo obtiene el sexto podio de su carrera en F1, arrancó del septimo puesto y terminó tercero, solo detrás de Lewis Hamilton y Daniel Ricciardo.
La carrera inició con safety car debido a la intensa lluvia, en la vuelta 15 cambió a neumáticos de lluvia intermedia y en la vuelta 31 cambió al compuesto suave, una gran estrategia con paradas en los boxes muy rápidas. Sebastian Vettel terminó detrás de Pérez y no logró acercarse al piloto mexicano aunque lo intentó en repetidas ocasiones. Otro momento histórico en la carrera de Sergio Pérez se vivió en el Gran Premio de Baku. Durante las prácticas Checo se mantuvo siempre en el top 6 y en la calificación quedó segundo pero por una sanción de cambio de caja de velocidades arrancaría séptimo en la carrera.
El domingo ya en la carrera logró avanzar dos posiciones al inicio dando cuenta de Kvyat y de Massa y en el último giro rebasó a Räikkönen. Checo terminó la carrera en tercer lugar solo por detrás de Rosberg y Vettel. Con este séptimo podio en su carrera igualó al legendario Pedro Rodríguez con igual número de podios. Pérez termino la temporada en el séptimo lugar del campeonato con 101 puntos. Además contribuyó en gran medida a que Force India terminara en la cuarta posición del campeonato de constructores, solo por detrás de Mercedes, Ferrari y Red Bull.

El nuevo monoplaza llamado VJM08 parece mantener el ritmo de su predecesor a principios de temporada, pero ambos pilotos del equipo encuentran progresivamente más difícil lograr buenas actuaciones. Pérez logra superar consistentemente a su coequipero, pero después la balanza se inclina más en favor de Hülkenberg.
En el Gran Premio de Rusia Checo terminó en el tercer puesto después de una sufrida carrera y una gran estrategia en el manejo de neumáticos con 41 vueltas en su segundo stint a partir de un safety car en la vuelta 12 producido por Romain Grosjean. Con esto el mexicano logró el quinto podio de su carrera en F1 y el segundo con Force India. Además del podio en Rusia, Pérez consiguió terminar en el top 5 en tres ocasiones: Bélgica, Estados Unidos y Abu Dhabi.
En las últimas nueve carreras de la temporada consiguió 63 de los 78 puntos que hizo en todo el año. En la segunda mitad de la temporada superó a su compañero de equipo en seis de las últimas nueve carreras y ocho veces en toda la temporada. Al final, Checo terminó en la novena posición del campeonato de pilotos por delante de su compañero de equipo, cerrando así su mejor temporada de F1 hasta ese momento.

El 12 de diciembre, Force India anuncia a Pérez como piloto oficial para 2014. La temporada inicia con un punto por el décimo puesto en Australia. Para el GP de Malasia la suerte no mejora y ‘Checo’ ni siquiera puede arrancar su Force India VJM07 por problemas en la caja de cambios. Finalmente la suerte le sonríe en el GP de Baréin con un tercer puesto en el cual tuvo un cierre complicado a escasos 0,422 segundos de Daniel Ricciardo que llegó en cuarto lugar.
En el GP de Austria, Checo termina en sexta posición y obtiene la tercera vuelta rápida de su carrera, a la vez que da a Force India la tercera vuelta rápida de su historia. En la segunda mitad de la temporada, Pérez resulta séptimo en Italia, Singapur y Abu Dabi, y octavo en Bélgica. De esta manera Sergio terminó en el top ten del campeonato de pilotos. El 7 de noviembre del 2014 se confirmó que Checo seguiría un año más en Force India.
