
ESTAMBUL.- Tomó tiempo, pero finalmente llegó el ansiado noveno podio para Sergio Pérez.
Checo brilló sobre el asfalto mojado del Istanbul Park para finalizar en la segunda posición del Gran Premio de Turquía, lo que le dio a Sergio su noveno top 3 en el Campeonato del Mundo.
Sin embargo, este segundo puesto en la capital turca no estuvo exenta de drama. El piloto tapatío del equipo Racing Point perdió el puesto a unas cuantas curvas del final, recuperándolo en la penúltima curva para tomar su tercer segunda plaza de su trayectoria.
Sergio no sólo llegó a nueve podios, su primero desde el GP de Azerbaiyán de 2018, sino que llegó igualmente a 18 carreras al hilo en los puntos, igualando la novena mejor racha de la historia, sino que además ascendió al cuarto sitio del campeonato y llegó a 100 puntos por tercera ocasión en su carrera.
Con tres carreras por celebrarse, dos en Bahrain y una en Abu Dhabi, Pérez está a 1 punto de igualar los 101 que acumuló en 2016, además de que matemáticamente aún aspira a ocupar el tercer puesto de la clasificación. Esto pese a que Sergio se perdió las dos carreras en Inglaterra debido al positivo de Covid 19 que arrojó.
“Es un día especial, por fin llegó el ansiado noveno podio”, declaró Sergio, quien al bajar del auto miraba incrédulo cómo habían terminado sus neumáticos.
La carrera inició en condiciones de piso muy mojado y salieron con las gomas “full wets”, Checo tomó la segunda plaza y se mantuvo haciendo el 1-2 con su coequipero Lance Stroll durante los primeros giros. En la vuelta nueve, Checo se hizo del liderato y un giro después ingresó a pits a colocar la goma intermedia para piso mojado.
Parecía imposible que Sergio lograra mantenerse 48 giros con las inters, pero las circunstancias de la carrera lo llevaron a apostar por esa estrategia y afortunadamente le pagó.
“Nos quedamos cerca del podio varias veces este año, así que es grandioso disfrutar del momento ahora con el equipo. Fue una carrera muy emocionante y difícil hasta el final. Traté de cuidar mis llantas, presionar en el momento justo y mantener la temperatura en la ventana correcta, y aprender sobre la pista al mismo tiempo”.
Durante la prueba tuvo duelos con los Red Bull de Max Verstappen y Alex Albon, logrando evitar verse superado y manteniendo su posición. Con la segunda detención de Stroll volvió a recuperar la punta hasta que se vio superado por Lewis Hamilton.
“Con Max no podía ver nada en mis espejos porque estaban llenos de niebla, por lo que mi ingeniero básicamente me estaba dando las instrucciones para ir en pista. De repente vi a Max irse ancho y luego desapareció”, explicó Sergio al referirse al error que cometió Verstappen y que lo hizo darse un trompo mientras perseguía al mexicano.
Cuestionado por el radio sobre la estrategia a Seguir, tanto Sergio como el Pitwall del Racing Point decidieron mantenerse afuera y completar la carrera con las inter, mismas que terminaron completamente lisas.
“Le dije a mi equipo por radio que creía que con una vuelta más con esos neumáticos y habrían explotado. Al final teníamos vibraciones que eran extremadamente malas, pero creo que eso fue un factor para tener la carrera que tuvimos, porque debía cuidarlos desde el principio hasta el final con condiciones de secado”.
A punto de llegar el final, Checo tuvo un titubeo y fue superado por Leclerc, pero le pudo devolver el rebase en la penúltima curva para retomar el segundo sitio y quedarse con el ansiado noveno podio.
“Con Charles no sabía que estaba tan cerca de mí. Así que en la última vuelta fue una batalla bastante buena con él. Me adelantó en la curva nueve y luego lo adelanté de nuevo en la 11. Fue una carrera caótica, pero un buen resultado para nosotros”.
La victoria de la carrera le dio a Hamilton su séptimo título mundial, igualando las coronas de Michael Schumacher, y colocándose como los máximos ganadores en la historia de la F1.